sábado, 29 de septiembre de 2012

Escudo 
Vaupés es uno de los 32 departamentos  de Colombia situado en la Amazonia .Posee una superficie de 54.135 km2 y una población aproximada de 33.142 habitantes, en su gran mayoría indígenas. En ella solo se presenta el piso térmico cálido, con temperaturas  entre los 27 y los 30° C. Limita por el norte con los departamentos de Guaviare y Guainía , por el este con Brasil, por el sur con el río Apaporis ,y por el oeste con los departamentos de Caquetá y Guaviare.



VAUPÉS

Río Vaupés - Departamento del Vaupés ColombiaSuperficie
54.135 km2
Población
33.142 Hab (Proyección DANE 2005)
Densidad
0.61 Hab/Km2
Capital
Mitú – 10.013 Hab (Proyección DANE 2005)


Bandera representativa 





División Administrativa 

 El departamento de Vaupés está dividido en 3 municipios: Mitú, Carurú y Taraira, 3 corregimientos departamentales, Pacoa, Papunaua y Yavaraté; 2 corregimientos municipales, Acaricuara y Villafátima, 10 inspecciones de policía, numerosos caseríos y sitios poblados. Los municipios y corregimientos departamentales están agrupados en un círculo notarial, con una notaría, un círculo principal de registro con sede en la capital.



Geografía 



 Fisiografía



El territorio del departamento de Vaupés se caracteriza por un relieve plano con pendientes muy bajas y algunos afloramientos rocosos. Sus principales elevaciones no superan los 300 m sobre el nivel del mar, y corresponden a la serranía de Taraira, la mesa de Carurú y los cerros Huinambi y Muñeta.




Taraira 
















Hidrografía 

Atardecer Río Vaupés


Río Paraná 
El departamento de Vaupés es un territorio rico en corrientes de agua; tiene como base el río Vaupés que atraviesa de oeste a este el departamento y sirve de vía de comunicación entre varios poblados ribereños. También están los ríos Papunaua, Suruby Suruí, Querary, Cuduyarí, Pacoa, Taraira o Traira, Isana, Cananarí, Pacoa, Papurí, Pira Paraná, Tiquíe, Apaporis, Mambú y Ujca o Vica; las quebradas Jotabeyá, Cotudo, Inambú, y los caños Carurú, Lindala, Tatú, Colorado, Comeyacá, Tí, Tuí, Cubiyú, Paraná Pichuna, Alsacia, Chontaduro, Macú, Cuyucuyu, Aceite, Bacatí, Arara, Guiramiri y Umary.























Actividad Económica 



La economía del Vaupés se basa principalmente en la producción agrícola y minera;. Los principales cultivos son yuca, maíz, plátano y arroz secano manual; en la actualidad se promueve la explotación del caucho natural. 
La producción minera se desarrolla con métodos rudimentarios, se explotan metales preciosos como el oro y la ilmenita. La principal producción artesanal es la cestería, actividad realizada por la población indígena.